dc.contributor.advisor |
Durand Bazán, Enrique Manuel |
|
dc.contributor.author |
Apaza Colquehuanca, Oscar |
|
dc.contributor.author |
Machaca Machaca, Edgar |
|
dc.date.accessioned |
2020-09-25T03:50:17Z |
|
dc.date.available |
2020-09-25T03:50:17Z |
|
dc.date.issued |
2020 |
|
dc.identifier.uri |
http://repositorio.uprit.edu.pe/handle/UPRIT/306 |
|
dc.description.abstract |
La presente investigación está basada en la comparación de rendimientos del sistema de encofrados en una edificación, el encofrado con madera versus el encofrado con fenólicos, en la obra “Mejoramiento de los servicios educativos del instituto superior tecnológico MANUEL NUÑUZ BUTRON - Juliaca”, en la obra que ejecuta el consorcio alborada integrada por dos empresas nacionales y una empresa española.
Determinar el rendimiento es la principal causa de esta investigación, la calidad y el precio también son importantes de cada sistema de encofrados utilizados en las obras de edificaciones , y en la actualidad se vienen ejecutando obras con, el sistema de los encofrados con madera y los encofrados con fenólico; también observaremos los esfuerzos que se trasmiten por medio de los componentes al realizar el vaciado del concreto; saber con exactitud cuál es el sistema de encofrado que tiene el mejor rendimiento, y con cuál de los sistemas de encofrados se logra mayor calidad y también la seguridad en la respectiva obra.
También el objetivo de esta investigación, es proporcionar información útil para elegir el sistema de encofrado más adecuado, y cuál es el comportamiento de estos dos sistemas ante las adversidades y los cambios de clima de la región. |
es_PE |
dc.description.abstract |
La presente investigación está basada en la comparación de rendimientos del sistema de encofrados en una edificación, el encofrado con madera versus el encofrado con fenólicos, en la obra “Mejoramiento de los servicios educativos del instituto superior tecnológico MANUEL NUÑUZ BUTRON - Juliaca”, en la obra que ejecuta el consorcio alborada integrada por dos empresas nacionales y una empresa española.
Determinar el rendimiento es la principal causa de esta investigación, la calidad y el precio también son importantes de cada sistema de encofrados utilizados en las obras de edificaciones , y en la actualidad se vienen ejecutando obras con, el sistema de los encofrados con madera y los encofrados con fenólico; también observaremos los esfuerzos que se trasmiten por medio de los componentes al realizar el vaciado del concreto; saber con exactitud cuál es el sistema de encofrado que tiene el mejor rendimiento, y con cuál de los sistemas de encofrados se logra mayor calidad y también la seguridad en la respectiva obra.
También el objetivo de esta investigación, es proporcionar información útil para elegir el sistema de encofrado más adecuado, y cuál es el comportamiento de estos dos sistemas ante las adversidades y los cambios de clima de la región. |
es_PE |
dc.description.uri |
Trabajo de suficiencia profesional |
es_PE |
dc.language.iso |
spa |
es_PE |
dc.publisher |
Universidad Privada de Trujillo |
es_PE |
dc.rights |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
es_PE |
dc.rights.uri |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
es_PE |
dc.source |
Universidad Privada de Trujillo |
es_PE |
dc.source |
Repositorio institucional - UPRIT |
es_PE |
dc.subject |
Rendimiento |
es_PE |
dc.subject |
Encofrado con fenólicos |
es_PE |
dc.subject |
Encofrado con madera |
es_PE |
dc.title |
Estudio del rendimiento entre el encofrado con fenólicos y el encofrado con madera en el instituto superior tecnológico Manuel Núñez butrón de la ciudad de Juliaca 2020. |
es_PE |
dc.type |
info:eu-repo/semantics/other |
es_PE |
thesis.degree.name |
Ingeniero Civil |
es_PE |
thesis.degree.grantor |
Universidad privada de Trujillo.Facultad de Ingenieria |
es_PE |
thesis.degree.level |
Bachiller |
es_PE |
thesis.degree.discipline |
Ingeniería Civil |
es_PE |
dc.subject.ocde |
Ingenieria Civil |
es_PE |