DSpace Repository

EL SUPERVISOR MUNICIPAL CONFORME AL PRINCIPIO DE LA PRIMACIA DE LA REALIDAD EN LA MUNICIPALIDAD DE CARABAYLLO, 2019.

Show simple item record

dc.contributor.advisor Alza Collantes, Carlos Jesus
dc.contributor.author Gutierrez García, Federico Felipe
dc.date.accessioned 2021-02-11T01:14:57Z
dc.date.available 2021-02-11T01:14:57Z
dc.date.issued 2021
dc.identifier.uri http://repositorio.uprit.edu.pe/handle/UPRIT/409
dc.description.abstract El problema del supervisor municipal, en el cual no se precisa una solución, de ahí que se tiene que dilucidar situaciones como responder cuestiones puntuales: ¿qué régimen de trabajo le corresponde? O en general, ¿en función a la actividad realizad y las labores que se le han encargado, que derechos laborales posee? O aún más puntual, ¿qué tipo de trabajador es?; el problema en que se recae es que los demandantes, al ejercer su derecho de defensa para su reconocimiento laboral, en la etapa del proceso los juzgados emiten diferentes fallos en las sentencias o resoluciones, al decidir si un supervisor es un obrero o empleado ; si bien es cierto para distinguir a los unos de los otros, a pesar de que mientras a uno le corresponden tareas de carácter físico, al otro de carácter no físico sino intelectual, lo cual no se está teniendo en cuenta, aun cuando en la realidad sucede así, pero en la forma son confundidos tales formas de contratación, a fin de lesionar los derechos que puedan corresponder en uno u otro caso. En ese contexto se desarrolló como enunciado del problema ¿En qué sentido la primacía de la Realidad determina el régimen laboral del Supervisor Municipal en la Municipalidad de Carabayllo 2019?; fijándose como objetivo general el establecer en qué sentido la primacía de la Realidad determina el régimen laboral del Supervisor Municipal en la Municipalidad de Carabayllo 2019 Luego del análisis de la jurisprudencia y la observación de las actividades de un supervisor municipal, a la luz de los métodos de análisis y hermenéutico, se llegó a comprobar la hipótesis que el principio de la primacía realidad es determinante para considerar si un supervisor municipal sea obrero o empleado, en el sentido que este principio predomina las situaciones reales de trabajo sobre las que se encuentran plasmado en un contrato laboral o sobre cualquier escrito correspondiente a su vínculo laboral. es_PE
dc.description.abstract El problema del supervisor municipal, en el cual no se precisa una solución, de ahí que se tiene que dilucidar situaciones como responder cuestiones puntuales: ¿qué régimen de trabajo le corresponde? O en general, ¿en función a la actividad realizad y las labores que se le han encargado, que derechos laborales posee? O aún más puntual, ¿qué tipo de trabajador es?; el problema en que se recae es que los demandantes, al ejercer su derecho de defensa para su reconocimiento laboral, en la etapa del proceso los juzgados emiten diferentes fallos en las sentencias o resoluciones, al decidir si un supervisor es un obrero o empleado ; si bien es cierto para distinguir a los unos de los otros, a pesar de que mientras a uno le corresponden tareas de carácter físico, al otro de carácter no físico sino intelectual, lo cual no se está teniendo en cuenta, aun cuando en la realidad sucede así, pero en la forma son confundidos tales formas de contratación, a fin de lesionar los derechos que puedan corresponder en uno u otro caso. En ese contexto se desarrolló como enunciado del problema ¿En qué sentido la primacía de la Realidad determina el régimen laboral del Supervisor Municipal en la Municipalidad de Carabayllo 2019?; fijándose como objetivo general el establecer en qué sentido la primacía de la Realidad determina el régimen laboral del Supervisor Municipal en la Municipalidad de Carabayllo 2019 Luego del análisis de la jurisprudencia y la observación de las actividades de un supervisor municipal, a la luz de los métodos de análisis y hermenéutico, se llegó a comprobar la hipótesis que el principio de la primacía realidad es determinante para considerar si un supervisor municipal sea obrero o empleado, en el sentido que este principio predomina las situaciones reales de trabajo sobre las que se encuentran plasmado en un contrato laboral o sobre cualquier escrito correspondiente a su vínculo laboral. es_PE
dc.description.uri Tesis es_PE
dc.language.iso spa es_PE
dc.publisher Universidad Privada de Trujillo es_PE
dc.rights info:eu-repo/semantics/openAccess es_PE
dc.rights.uri http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ es_PE
dc.source Universidad Privada de Trujillo es_PE
dc.source Repositorio Institucional - UPRIT es_PE
dc.subject Primacía de la realidad es_PE
dc.title EL SUPERVISOR MUNICIPAL CONFORME AL PRINCIPIO DE LA PRIMACIA DE LA REALIDAD EN LA MUNICIPALIDAD DE CARABAYLLO, 2019. es_PE
dc.type info:eu-repo/semantics/bachelorThesis es_PE
thesis.degree.name Abogado es_PE
thesis.degree.grantor Universidad Privada de Trujillo, Facultad de Derecho es_PE
thesis.degree.level Título Profesional es_PE
thesis.degree.discipline Derecho es_PE
dc.subject.ocde Derecho es_PE


Files in this item

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess

Search DSpace


Browse

My Account