DSpace Repository

PROHIBICIÓN DE ORDENAR REPARACIÓN CIVIL MÁS ALTA A LA PETICIONADA.

Show simple item record

dc.contributor.advisor Cruz Vegas, Guillermo Alexander
dc.contributor.author Querevalú Navarro, Erick Edwin
dc.date.accessioned 2021-02-11T19:55:46Z
dc.date.available 2021-02-11T19:55:46Z
dc.date.issued 2020
dc.identifier.uri http://repositorio.uprit.edu.pe/handle/UPRIT/412
dc.description.abstract Mi investigación busca explicar que es imposible que el juez pueda ordenar una reparación mayor a la que solicita la parte legitimada. Las reglas del Código Civil lo impiden, y estas regulan la indemnización. La acumulación no afecta la naturaleza de la pretensión, no puede hacerlo. La única razón de la acumulación, es procesal. La pretensión penal y la civil son Totalmente distintas, en ese sentido se formuló el siguiente problema de investigación: ¿De qué manera la imposición por parte del juez de una reparación civil más alta que solicitada por las partes legitimadas, vulnera los principios que rigen la reparación civil?: el objetivo que se planteó entonces fue: “determinar de qué manera la imposición por parte del juez de una reparación civil más alta que solicitada por las partes legitimadas, vulnera los principios que rigen la reparación civil”; luego de usar los métodos como el hermenéutico, para analizar la doctrina y la jurisprudencia mediante el método analítico, además de valernos de técnicas como el análisis documental y las encuestas a través del instrumento cuestionario, llegamos a comprobar nuestra hipótesis sobre que: La imposición por parte del juez de una reparación civil más alta que solicitada por las partes legitimadas, vulnera los principios que rigen la reparación civil, como el principio dispositivo y el de congruencia, por los cuales la decisión del juez tiene como límite lo peticionado por las partes. es_PE
dc.description.abstract Mi investigación busca explicar que es imposible que el juez pueda ordenar una reparación mayor a la que solicita la parte legitimada. Las reglas del Código Civil lo impiden, y estas regulan la indemnización. La acumulación no afecta la naturaleza de la pretensión, no puede hacerlo. La única razón de la acumulación, es procesal. La pretensión penal y la civil son Totalmente distintas, en ese sentido se formuló el siguiente problema de investigación: ¿De qué manera la imposición por parte del juez de una reparación civil más alta que solicitada por las partes legitimadas, vulnera los principios que rigen la reparación civil?: el objetivo que se planteó entonces fue: “determinar de qué manera la imposición por parte del juez de una reparación civil más alta que solicitada por las partes legitimadas, vulnera los principios que rigen la reparación civil”; luego de usar los métodos como el hermenéutico, para analizar la doctrina y la jurisprudencia mediante el método analítico, además de valernos de técnicas como el análisis documental y las encuestas a través del instrumento cuestionario, llegamos a comprobar nuestra hipótesis sobre que: La imposición por parte del juez de una reparación civil más alta que solicitada por las partes legitimadas, vulnera los principios que rigen la reparación civil, como el principio dispositivo y el de congruencia, por los cuales la decisión del juez tiene como límite lo peticionado por las partes. es_PE
dc.description.uri Tesis es_PE
dc.language.iso spa es_PE
dc.publisher Universidad Privada de Trujillo es_PE
dc.rights info:eu-repo/semantics/openAccess es_PE
dc.rights.uri http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ es_PE
dc.source Universidad Privada de Trujillo es_PE
dc.source Repositorio Institucional - UPRIT es_PE
dc.subject Reparación civil, indemnización. es_PE
dc.title PROHIBICIÓN DE ORDENAR REPARACIÓN CIVIL MÁS ALTA A LA PETICIONADA. es_PE
dc.type info:eu-repo/semantics/bachelorThesis es_PE
thesis.degree.name Abogado es_PE
thesis.degree.grantor Universidad Privada de Trujillo, Facultad de Derecho es_PE
thesis.degree.level Título Profesional es_PE
thesis.degree.discipline Derecho es_PE
dc.subject.ocde Derecho es_PE


Files in this item

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess

Search DSpace


Browse

My Account