DSpace Repository

LA INCLUSIÓN DEL CÓDIGO QR, EN EL DOCUMENTO NACIONAL DE IDENTIDAD.

Show simple item record

dc.contributor.advisor Rodriguez García, Alexander Máximo
dc.contributor.author RUBIO JUAREZ, HUGO
dc.date.accessioned 2021-03-14T03:57:56Z
dc.date.available 2021-03-14T03:57:56Z
dc.date.issued 2020
dc.identifier.uri http://repositorio.uprit.edu.pe/handle/UPRIT/431
dc.description.abstract Es importante la correcta identificación clínica asistencial, en un caso de (Emergencia o Urgencia), debido a que generalmente las personas al momento de ingresar a un centro de atención hospitalaria lo hacen en estado de shock, con pérdida del conocimiento, pérdida de audición, verbalizando algunas palabras, indiferentes, confusos o simplemente incapaces de responder, de tal manera que si no se cuenta con la información clínica suficiente, podría desencadenar problemas en la calidad de la atención. Con la finalidad de contribuir en el mejoramiento de atención de calidad en un procedimiento general de identificación de pacientes, teniendo como objetivo principal el conocimiento de los antecedentes personales patológicos, su ausencia de estos, tendría repercusiones no solamente sobre la eficiencia del sistema de salud o la percepción que los ciudadanos tienen de él, sino que, literalmente, podría ocasionar daños de consideración, si no se identifica al paciente antes de:  Administrar un medicamento o transfusión,  Una intervención quirúrgica,  Extraer una muestra biológica para analítica,  Realizar un procedimiento invasivo o radiografía, etc. Como estrategia de identificación clínica, previa declaración jurada del titular, el presente trabajo de investigación propone sintetizar las enfermedades y/o problemas de salud de la persona, añadiendo el Código “QR, en el Documento Nacional de Identidad (DNI)” es_PE
dc.description.abstract Es importante la correcta identificación clínica asistencial, en un caso de (Emergencia o Urgencia), debido a que generalmente las personas al momento de ingresar a un centro de atención hospitalaria lo hacen en estado de shock, con pérdida del conocimiento, pérdida de audición, verbalizando algunas palabras, indiferentes, confusos o simplemente incapaces de responder, de tal manera que si no se cuenta con la información clínica suficiente, podría desencadenar problemas en la calidad de la atención. Con la finalidad de contribuir en el mejoramiento de atención de calidad en un procedimiento general de identificación de pacientes, teniendo como objetivo principal el conocimiento de los antecedentes personales patológicos, su ausencia de estos, tendría repercusiones no solamente sobre la eficiencia del sistema de salud o la percepción que los ciudadanos tienen de él, sino que, literalmente, podría ocasionar daños de consideración, si no se identifica al paciente antes de:  Administrar un medicamento o transfusión,  Una intervención quirúrgica,  Extraer una muestra biológica para analítica,  Realizar un procedimiento invasivo o radiografía, etc. Como estrategia de identificación clínica, previa declaración jurada del titular, el presente trabajo de investigación propone sintetizar las enfermedades y/o problemas de salud de la persona, añadiendo el Código “QR, en el Documento Nacional de Identidad (DNI)” es_PE
dc.description.uri Tesis es_PE
dc.language.iso spa es_PE
dc.publisher Universidad Privada de Trujillo es_PE
dc.rights info:eu-repo/semantics/openAccess es_PE
dc.rights.uri http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ es_PE
dc.source Universidad Privada de Trujillo es_PE
dc.source Repositorio Institucional - UPRIT es_PE
dc.subject CÓDIGO QR es_PE
dc.title LA INCLUSIÓN DEL CÓDIGO QR, EN EL DOCUMENTO NACIONAL DE IDENTIDAD. es_PE
dc.type info:eu-repo/semantics/bachelorThesis es_PE
thesis.degree.name Abogado es_PE
thesis.degree.grantor Universidad Privada de Trujillo, Facultad de Derecho es_PE
thesis.degree.level Título Profesional es_PE
thesis.degree.discipline Derecho es_PE
dc.subject.ocde Derecho es_PE


Files in this item

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess

Search DSpace


Browse

My Account