DSpace Repository

La Política Criminal de los Delitos contra el Maltrato y Abuso Animal y la Compatibilidad con la Constitución Política en la Jurisdicción Judicial de Ancash.

Show simple item record

dc.contributor.advisor Díaz Fernandez, Wilson Danny
dc.contributor.author Flores Pelaez, Marlon Michel
dc.contributor.author Sánchez Palacios, Wilmer Antonio
dc.date.accessioned 2021-05-07T16:44:25Z
dc.date.available 2021-05-07T16:44:25Z
dc.date.issued 2021
dc.identifier.uri http://repositorio.uprit.edu.pe/handle/UPRIT/466
dc.description.abstract La presente investigación es para dar a conocer la política criminal aplicada a los delitos de maltrato y abuso animal, con la finalidad de demostrar la compatibilidad de estos delitos con la constitución política de nuestra nación; a fin de poder demostrar que se está criminalizando tales conductas de una forma excesiva, si bien es cierto son merecedoras de sanciones, tales conductas. En cuanto a la pena existe una desproporción al sancionarse, es por ello que lo que se busca es observa como la política criminal en esto toma en cuenta el bien jurídico a proteger, pues para ellos la política criminal que sanciona estos delitos debe dar a conocer eso criterios, siendo desde el punto de vista doctrinal incompatibles con la constitución, es decir, que los delitos deberían primero observar las normas y criterios constitucionales, no solo en la inconstitucionalidad o la vulneración de aquellas normas supremas, sino que los derechos constitucionales sean realmente protegidos, es por ellos que el derecho penal, en lo que respeta a la política criminal, busca mejorar los mecanismos, plan de acción y medidas con el propósito de mantener la paz social. Para ello, se observó la política criminal de forma doctrinal a fin de entender los fundamentos puesto que se toma en cuenta la cultura y la realidad de una sociedad, que lejos de mantener sus derechos y garantías constitucionales, da poder, a fin de que se vulnero ciertos derechos sin medir la consecuencias, para garantizar la seguridad colectiva, es por ello, que se desprende muchos conflictos de todo este tema, tratándolo de forma general, es que se comparte este punto de vista, siendo la política criminal una forma adecuada de poder controlar y tomar medidas acorde con la sociedad sin violar los derechos fundamentales aun cuando esta pueda equivocarse al sancionar ciertos delitos. Por consiguiente, la presente es para dar una modificación de artículo 206a, en cuanto la pena o formas de sancionar este tipo de delitos, tomando en cuenta los fundamentos encontrados para ser modificada. es_PE
dc.description.abstract La presente investigación es para dar a conocer la política criminal aplicada a los delitos de maltrato y abuso animal, con la finalidad de demostrar la compatibilidad de estos delitos con la constitución política de nuestra nación; a fin de poder demostrar que se está criminalizando tales conductas de una forma excesiva, si bien es cierto son merecedoras de sanciones, tales conductas. En cuanto a la pena existe una desproporción al sancionarse, es por ello que lo que se busca es observa como la política criminal en esto toma en cuenta el bien jurídico a proteger, pues para ellos la política criminal que sanciona estos delitos debe dar a conocer eso criterios, siendo desde el punto de vista doctrinal incompatibles con la constitución, es decir, que los delitos deberían primero observar las normas y criterios constitucionales, no solo en la inconstitucionalidad o la vulneración de aquellas normas supremas, sino que los derechos constitucionales sean realmente protegidos, es por ellos que el derecho penal, en lo que respeta a la política criminal, busca mejorar los mecanismos, plan de acción y medidas con el propósito de mantener la paz social. Para ello, se observó la política criminal de forma doctrinal a fin de entender los fundamentos puesto que se toma en cuenta la cultura y la realidad de una sociedad, que lejos de mantener sus derechos y garantías constitucionales, da poder, a fin de que se vulnero ciertos derechos sin medir la consecuencias, para garantizar la seguridad colectiva, es por ello, que se desprende muchos conflictos de todo este tema, tratándolo de forma general, es que se comparte este punto de vista, siendo la política criminal una forma adecuada de poder controlar y tomar medidas acorde con la sociedad sin violar los derechos fundamentales aun cuando esta pueda equivocarse al sancionar ciertos delitos. Por consiguiente, la presente es para dar una modificación de artículo 206a, en cuanto la pena o formas de sancionar este tipo de delitos, tomando en cuenta los fundamentos encontrados para ser modificada. es_PE
dc.description.uri Tesis es_PE
dc.language.iso spa es_PE
dc.publisher Universidad Privada de Trujillo es_PE
dc.rights info:eu-repo/semantics/openAccess es_PE
dc.rights.uri http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ es_PE
dc.source Universidad Privada de Trujillo es_PE
dc.source Repositorio Institucional - UPRIT es_PE
dc.subject Política criminal, bien jurídico protegido, desproporción, garantías constitucionales. es_PE
dc.title La Política Criminal de los Delitos contra el Maltrato y Abuso Animal y la Compatibilidad con la Constitución Política en la Jurisdicción Judicial de Ancash. es_PE
dc.type info:eu-repo/semantics/bachelorThesis es_PE
thesis.degree.name Abogado es_PE
thesis.degree.grantor Universidad Privada de Trujillo, Facultad de Derecho es_PE
thesis.degree.level Título Profesional es_PE
thesis.degree.discipline Derecho es_PE
dc.subject.ocde Derecho es_PE


Files in this item

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess

Search DSpace


Browse

My Account