dc.contributor.advisor |
Llaque Sánchez, Walter Rafael |
|
dc.contributor.author |
Romero Huamaliano, Angélica María |
|
dc.date.accessioned |
2021-08-03T17:53:28Z |
|
dc.date.available |
2021-08-03T17:53:28Z |
|
dc.date.issued |
2021 |
|
dc.identifier.uri |
http://repositorio.uprit.edu.pe/handle/UPRIT/535 |
|
dc.description.abstract |
El presente Informe de tesis denominado “Vulnerabilidad de los derechos a la salud y la dignidad debido a trámites administrativos en estado de emergencia sanitaria del covid – 19 en el Puesto de salud de Alto Trujillo – El Porvenir desde enero – marzo 2021” la misma que está orientado a determinar y dar a conocer la vulneración del derecho a la salud y al valor de la dignidad, en la actualidad en el ámbito de los centros de salud, debido a procedimientos administrativos que se imponen antes de ser atendidos, se busca informar y proteger al ser humano, su derecho al acceso a la atención médica y con ello un trato adecuado y con profesionalismo destacando la importancia de la entidad estatal en procura del cumplimiento del derecho constitucional a la salud, en base a sus cuatro componentes según la Observación Nº 14 del Pacto Interamericano de los Derechos Económicos Sociales y Culturales: Disponibilidad, Accesibilidad, Aceptabilidad y Calidad.
sin embargo en el Puesto de salud de Alto Trujillo, existe marcada negligencia en la atención primaria a las personas sobre todo de insuficientes recursos económicos; las instancias supervisoras del sector salud no están cumpliendo con su obligación de fiscalización y finalmente la falta de aplicabilidad de los derechos a la salud digna, el personal de esta posta de salud asistencial, pone en grave riesgo la integridad y salud de las personas que acuden a recibir atención oportuna y diligente, sin que sus directivos se preocupen en poner fin a las quejas o adopten medidas integrales para superar esta deficiencia. El presente informe aclara y establece de qué manera se vulnera el derecho a la salud y como la dignidad del paciente es sobrepuesta por un procedimiento administrativo de carácter “obligatorio” imponiendo a las personas realizar, antes que se les pueda brindar una atención médica. Siendo en resultados que si se vulnera el derecho a la salud y el valor de la dignidad por una aplicación indebida de los trámites administrativos. |
es_PE |
dc.description.abstract |
El presente Informe de tesis denominado “Vulnerabilidad de los derechos a la salud y la dignidad debido a trámites administrativos en estado de emergencia sanitaria del covid – 19 en el Puesto de salud de Alto Trujillo – El Porvenir desde enero – marzo 2021” la misma que está orientado a determinar y dar a conocer la vulneración del derecho a la salud y al valor de la dignidad, en la actualidad en el ámbito de los centros de salud, debido a procedimientos administrativos que se imponen antes de ser atendidos, se busca informar y proteger al ser humano, su derecho al acceso a la atención médica y con ello un trato adecuado y con profesionalismo destacando la importancia de la entidad estatal en procura del cumplimiento del derecho constitucional a la salud, en base a sus cuatro componentes según la Observación Nº 14 del Pacto Interamericano de los Derechos Económicos Sociales y Culturales: Disponibilidad, Accesibilidad, Aceptabilidad y Calidad.
sin embargo en el Puesto de salud de Alto Trujillo, existe marcada negligencia en la atención primaria a las personas sobre todo de insuficientes recursos económicos; las instancias supervisoras del sector salud no están cumpliendo con su obligación de fiscalización y finalmente la falta de aplicabilidad de los derechos a la salud digna, el personal de esta posta de salud asistencial, pone en grave riesgo la integridad y salud de las personas que acuden a recibir atención oportuna y diligente, sin que sus directivos se preocupen en poner fin a las quejas o adopten medidas integrales para superar esta deficiencia. El presente informe aclara y establece de qué manera se vulnera el derecho a la salud y como la dignidad del paciente es sobrepuesta por un procedimiento administrativo de carácter “obligatorio” imponiendo a las personas realizar, antes que se les pueda brindar una atención médica. Siendo en resultados que si se vulnera el derecho a la salud y el valor de la dignidad por una aplicación indebida de los trámites administrativos. |
es_PE |
dc.description.uri |
Tesis |
es_PE |
dc.language.iso |
spa |
es_PE |
dc.publisher |
Universidad Privada de Trujillo |
es_PE |
dc.rights |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
es_PE |
dc.rights.uri |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
es_PE |
dc.source |
Universidad Privada de Trujillo |
es_PE |
dc.source |
Repositorio Institucional - UPRIT |
es_PE |
dc.subject |
Vulnerabilidad a la salud, derecho a la salud, trámites administrativos, dignidad y calidad. |
es_PE |
dc.title |
VULNERABILIDAD DE LOS DERECHOS A LA SALUD Y LA DIGNIDAD DEBIDO A TRÁMITES ADMINISTRATIVOS EN ESTADO DE EMERGENCIA SANITARIA DEL COVID – 19 EN EL PUESTO DE SALUD DE ALTO TRUJILLO – EL PORVENIR DESDE ENERO – MARZO 2021. |
es_PE |
dc.type |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
es_PE |
thesis.degree.name |
Abogado |
es_PE |
thesis.degree.grantor |
Universidad Privada de Trujillo, Facultad de Derecho |
es_PE |
thesis.degree.level |
Título Profesional |
es_PE |
thesis.degree.discipline |
Derecho |
es_PE |
dc.subject.ocde |
Derecho |
es_PE |