dc.contributor.advisor |
Llaque Sánchez, Walter Rafael |
|
dc.contributor.author |
ESTRADA SARMIENTO, LUIS ALBERTO |
|
dc.contributor.author |
SHUTA LLOCLLA, HENRY |
|
dc.date.accessioned |
2022-02-15T17:10:38Z |
|
dc.date.available |
2022-02-15T17:10:38Z |
|
dc.date.issued |
2021 |
|
dc.identifier.uri |
http://repositorio.uprit.edu.pe/handle/UPRIT/639 |
|
dc.description.abstract |
El presente trabajo de investigación fue desarrollado en la facultad de Derecho de la Universidad Privada de Trujillo. Su objetivo principal es explicar que la omisión en el delito de omisión a la asistencia familiar en familias vulnerables permite la percepción de insatisfacción, en el Distrito Judicial de Sullana – 2021.
Para alcanzar este objetivo se realizó un estudio en base a las respuestas obtenidas de la encuesta aplicada a abogados especialistas que laboran en el Distrito Judicial de Sullana – 2021.
El tipo de estudio es orientado al cambio y toma de decisiones, el diseño de estudio es Fenomenológico. La investigación cuenta con la variable independiente: Delito de omisión a la asistencia familiar, y la variable dependiente: Principio inmediato.
Se trabajó con un total de 41 participantes que son abogados particulares y del MJ y PJ, se ha empleado un cuestionario de preguntas cerradas. El estudio permitirá entender el fenómeno social complejo que se aborda, así como comprender posibles aspectos a mejorar en nuestro ordenamiento jurídico nacional y madres vulnerables del DJS.
Se concluye que pese a la dación del Decreto Legislativo N° 1194 en el que se impuso la aplicación obligatoria del proceso inmediato para los delitos de omisión a la asistencia familiar, éste no ha resultado eficaz; uno de los motivos es el factor socioeconómico. |
es_PE |
dc.description.abstract |
El presente trabajo de investigación fue desarrollado en la facultad de Derecho de la Universidad Privada de Trujillo. Su objetivo principal es explicar que la omisión en el delito de omisión a la asistencia familiar en familias vulnerables permite la percepción de insatisfacción, en el Distrito Judicial de Sullana – 2021.
Para alcanzar este objetivo se realizó un estudio en base a las respuestas obtenidas de la encuesta aplicada a abogados especialistas que laboran en el Distrito Judicial de Sullana – 2021.
El tipo de estudio es orientado al cambio y toma de decisiones, el diseño de estudio es Fenomenológico. La investigación cuenta con la variable independiente: Delito de omisión a la asistencia familiar, y la variable dependiente: Principio inmediato.
Se trabajó con un total de 41 participantes que son abogados particulares y del MJ y PJ, se ha empleado un cuestionario de preguntas cerradas. El estudio permitirá entender el fenómeno social complejo que se aborda, así como comprender posibles aspectos a mejorar en nuestro ordenamiento jurídico nacional y madres vulnerables del DJS.
Se concluye que pese a la dación del Decreto Legislativo N° 1194 en el que se impuso la aplicación obligatoria del proceso inmediato para los delitos de omisión a la asistencia familiar, éste no ha resultado eficaz; uno de los motivos es el factor socioeconómico. |
es_PE |
dc.description.uri |
Tesis |
es_PE |
dc.language.iso |
spa |
es_PE |
dc.publisher |
Universidad Privada de Trujillo |
es_PE |
dc.rights |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
es_PE |
dc.rights.uri |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
es_PE |
dc.source |
Universidad Privada de Trujillo |
es_PE |
dc.source |
Repositorio Institucional - UPRIT |
es_PE |
dc.subject |
Derecho de alimentos, Derecho penal, Proceso inmediato, Omisión a la asistencia familiar, Derecho de familia. |
es_PE |
dc.title |
EL DELITO DE OMISIÓN A LA ASISTENCIA FAMILIAR EN FAMILIAS VULNERABLES DEL DISTRITO JUDICIAL DE SULLANA – 2021. |
es_PE |
dc.type |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
es_PE |
thesis.degree.name |
Abogado |
es_PE |
thesis.degree.grantor |
Universidad Privada de Trujillo, Facultad de Derecho |
es_PE |
thesis.degree.level |
Título Profesional |
es_PE |
thesis.degree.discipline |
Derecho |
es_PE |
dc.subject.ocde |
Derecho |
es_PE |