dc.contributor.advisor |
Llaque Sánchez, Walter Rafael |
|
dc.contributor.author |
Pacherrez Feria, Donald Eugenio |
|
dc.contributor.author |
Cubas Loayza, Wilver |
|
dc.contributor.author |
Quispe Cornejo, Grober Nilson |
|
dc.date.accessioned |
2022-07-27T00:12:44Z |
|
dc.date.available |
2022-07-27T00:12:44Z |
|
dc.date.issued |
2022 |
|
dc.identifier.uri |
http://repositorio.uprit.edu.pe/handle/UPRIT/690 |
|
dc.description.abstract |
El propósito de esta investigación tiene por objeto establecer de qué modo el ordenamiento laboral peruano avala el equilibrio laboral de los trabajadores de confianza; puesto que, la destitución del trabajador en entorno específico de confianza, respaldado en el retiro de la confianza vulnera el derecho al equilibrio laboral aceptado en nuestra Carta Magna y avanzada en la normatividad legal, pues no se requiere una causa justa y objetiva de despido.
El presente trabajo de indagación es descriptivo y se utilizan los métodos inductivo – deductivo; para que, a través de la inducción pueda llegar a formular las conclusiones y sugerencias, los mismos que se aprecian en el progreso del mismo; concluyendo que, por medio de la modificación del artículo 43 del “Decreto Supremo N.º 003-97-TR” del Texto Único Ordenado del Decreto Legislativo N.º 728, “Ley de Productividad y Competitividad Laboral”, en el significado de regular las causales objetivas y técnicas de despido de los trabajadores de confianza, avalándose el equilibrio laboral de los mismos. |
es_PE |
dc.description.abstract |
El propósito de esta investigación tiene por objeto establecer de qué modo el ordenamiento laboral peruano avala el equilibrio laboral de los trabajadores de confianza; puesto que, la destitución del trabajador en entorno específico de confianza, respaldado en el retiro de la confianza vulnera el derecho al equilibrio laboral aceptado en nuestra Carta Magna y avanzada en la normatividad legal, pues no se requiere una causa justa y objetiva de despido.
El presente trabajo de indagación es descriptivo y se utilizan los métodos inductivo – deductivo; para que, a través de la inducción pueda llegar a formular las conclusiones y sugerencias, los mismos que se aprecian en el progreso del mismo; concluyendo que, por medio de la modificación del artículo 43 del “Decreto Supremo N.º 003-97-TR” del Texto Único Ordenado del Decreto Legislativo N.º 728, “Ley de Productividad y Competitividad Laboral”, en el significado de regular las causales objetivas y técnicas de despido de los trabajadores de confianza, avalándose el equilibrio laboral de los mismos. |
es_PE |
dc.description.uri |
Tesis |
es_PE |
dc.language.iso |
spa |
es_PE |
dc.publisher |
Universidad Privada de Trujillo |
es_PE |
dc.rights |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
es_PE |
dc.rights.uri |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
es_PE |
dc.source |
Repositorio institucional - UPRIT |
es_PE |
dc.source |
Universidad Privada de Trujillo |
es_PE |
dc.subject |
Equilibrio Laboral, despido arbitrario y trabajador de confianza. |
es_PE |
dc.title |
EQUILIBRIO LABORAL Y PROTECCIÓN CONTRA EL DESPIDO ARBITRARIO DE LOS TRABAJADORES DE CONFIANZA EN EL PERÚ. |
es_PE |
dc.type |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
es_PE |
thesis.degree.name |
Abogado |
es_PE |
thesis.degree.grantor |
Universidad Privada de Trujillo. Facultad de Derecho |
es_PE |
thesis.degree.level |
Título Profesional |
es_PE |
thesis.degree.discipline |
Derecho |
es_PE |
dc.subject.ocde |
Derecho |
es_PE |