En la presente tesis se desarrolló el proyectó de “Propuesta de mejoramiento del servicio de
agua potable en el caserío de El Hospital, distrito de Quiruvilca – Santiago de Chuco – La
Libertad -2019”; surge como una alternativa de solución a la necesidad de mejorar el servicio
del agua potable y la calidad de vida de los moradores del caserío de El Hospital , la cual
beneficiara a 119 familias más una institución educativa y una población actual de 429
habitantes, que vienen requiriendo del proyecto con suma urgencia debido a que una parte
de la población no cuenta con el servicio y otra parte del caserío cuentan con un sistema de
agua potable inapropiado y con filtraciones en sus estructuras y tienen una antigüedad de
más de 19 años, motivo por el cual los pobladores tienen que acarrear agua de fuentes
cercanas, las cuales se encuentran ubicadas en diferentes zonas del caserío. El proyecto será
suministrado de 2 sistemas de abastecimiento de agua potable y 4 captaciones denominadas
“El Apóstol, El Aliso I, El Aliso II y El Chinchango” fuentes de agua superficial provenientes
de manantiales, la cual beneficia a la población de El Hospital, garantizando de esta forma
que la población obtenga agua apta para el consumo humano con sistemas nuevos y eficientes
para sus sectores que consta de estructuras nuevas: líneas de conducción, reservorio, línea de
aducción y redes de distribución, cámaras de rompe presión tipo 7, válvulas de purga,
válvulas de aire, válvulas de control, y conexiones domiciliarias (con arrastre hidráulico) y
pases aéreos.
En la presente tesis se desarrolló el proyectó de “Propuesta de mejoramiento del servicio de
agua potable en el caserío de El Hospital, distrito de Quiruvilca – Santiago de Chuco – La
Libertad -2019”; surge como una alternativa de solución a la necesidad de mejorar el servicio
del agua potable y la calidad de vida de los moradores del caserío de El Hospital , la cual
beneficiara a 119 familias más una institución educativa y una población actual de 429
habitantes, que vienen requiriendo del proyecto con suma urgencia debido a que una parte
de la población no cuenta con el servicio y otra parte del caserío cuentan con un sistema de
agua potable inapropiado y con filtraciones en sus estructuras y tienen una antigüedad de
más de 19 años, motivo por el cual los pobladores tienen que acarrear agua de fuentes
cercanas, las cuales se encuentran ubicadas en diferentes zonas del caserío. El proyecto será
suministrado de 2 sistemas de abastecimiento de agua potable y 4 captaciones denominadas
“El Apóstol, El Aliso I, El Aliso II y El Chinchango” fuentes de agua superficial provenientes
de manantiales, la cual beneficia a la población de El Hospital, garantizando de esta forma
que la población obtenga agua apta para el consumo humano con sistemas nuevos y eficientes
para sus sectores que consta de estructuras nuevas: líneas de conducción, reservorio, línea de
aducción y redes de distribución, cámaras de rompe presión tipo 7, válvulas de purga,
válvulas de aire, válvulas de control, y conexiones domiciliarias (con arrastre hidráulico) y
pases aéreos.