DSpace Repository

EVALUACIÓN DE LAS PROPIEDADES DEL CONCRETO RECICLADO USANDO COMO AGREGADO EL CONCRETO DE DEMOLICIÓN EN LA CIUDAD DE TRUJILLO - 2020.

Show simple item record

dc.contributor.advisor Marin Cubas, Guido Robert
dc.contributor.author Infante Díaz, Eder Jhonatan
dc.contributor.author Castro Gordillo, Carlos Alonso Jesús
dc.date.accessioned 2020-11-10T01:04:36Z
dc.date.available 2020-11-10T01:04:36Z
dc.date.issued 2020
dc.identifier.uri http://repositorio.uprit.edu.pe/handle/UPRIT/333
dc.description.abstract El crecimiento del sector construcción en el país, y generalmente en la ciudad de Trujillo, ha hecho que la ciudad crezca tanto de forma horizontal como vertical. De este último tipo de crecimiento es que se genera la mayor cantidad de desechos de construcción, generando grandes focos de contaminación, ya que no existe en nuestra ciudad lugares autorizados para utilizarlos como botaderos. El objetivo de este proyecto de investigación es utilizar el concreto de demoliciones como agregado, para volver a reutilizarlo en la generación de un nuevo concreto, y así, disminuir la cantidad de desechos que pueden ser arrojados en la vía pública, además de disminuir el costo de elaboración del concreto comparado con un concreto convencional. Este nuevo concreto seguirá lo establecido por la Norma Técnica Peruana y la ASTM. Para los ensayos se elaboraron 36 probetas de concreto de 15cm x 30 cm con diferentes porcentajes (0%, 25%, 50% y 75%) de concreto de demolición que reemplazaran al agregado grueso. Posteriormente las probetas fueron sometidas a pruebas de resistencia a la compresión en diferentes edades (7, 14 y 28 días) para alcanzar una resistencia promedio de f’c= 210 kg/cm2. Los resultados obtenidos a los 28 días fueron: Mezcla 0% = 215.21 kg/cm2, Mezcla 25% = 137.92 kg/cm2, Mezcla 50% = 157.64 kg/cm2 y Mezcla 75% = 177.61 kg/cm2. Podemos concluir que la mezcla de 75% puede ser utilizada en elementos no estructurales con una resistencia menor a 175 kg/cm2, además resulta económicamente viable elaborar el concreto reciclado siempre y cuando no se requiera en grandes cantidades de volumen. es_PE
dc.description.abstract El crecimiento del sector construcción en el país, y generalmente en la ciudad de Trujillo, ha hecho que la ciudad crezca tanto de forma horizontal como vertical. De este último tipo de crecimiento es que se genera la mayor cantidad de desechos de construcción, generando grandes focos de contaminación, ya que no existe en nuestra ciudad lugares autorizados para utilizarlos como botaderos. El objetivo de este proyecto de investigación es utilizar el concreto de demoliciones como agregado, para volver a reutilizarlo en la generación de un nuevo concreto, y así, disminuir la cantidad de desechos que pueden ser arrojados en la vía pública, además de disminuir el costo de elaboración del concreto comparado con un concreto convencional. Este nuevo concreto seguirá lo establecido por la Norma Técnica Peruana y la ASTM. Para los ensayos se elaboraron 36 probetas de concreto de 15cm x 30 cm con diferentes porcentajes (0%, 25%, 50% y 75%) de concreto de demolición que reemplazaran al agregado grueso. Posteriormente las probetas fueron sometidas a pruebas de resistencia a la compresión en diferentes edades (7, 14 y 28 días) para alcanzar una resistencia promedio de f’c= 210 kg/cm2. Los resultados obtenidos a los 28 días fueron: Mezcla 0% = 215.21 kg/cm2, Mezcla 25% = 137.92 kg/cm2, Mezcla 50% = 157.64 kg/cm2 y Mezcla 75% = 177.61 kg/cm2. Podemos concluir que la mezcla de 75% puede ser utilizada en elementos no estructurales con una resistencia menor a 175 kg/cm2, además resulta económicamente viable elaborar el concreto reciclado siempre y cuando no se requiera en grandes cantidades de volumen. es_PE
dc.description.uri Tesis es_PE
dc.language.iso spa es_PE
dc.publisher Universidad Privada de Trujillo es_PE
dc.rights info:eu-repo/semantics/openAccess es_PE
dc.rights.uri http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ es_PE
dc.source Universidad Privada de Trujillo es_PE
dc.source Repositorio Institucional - UPRIT es_PE
dc.subject Concreto, demolición, agregado, reciclaje. es_PE
dc.title EVALUACIÓN DE LAS PROPIEDADES DEL CONCRETO RECICLADO USANDO COMO AGREGADO EL CONCRETO DE DEMOLICIÓN EN LA CIUDAD DE TRUJILLO - 2020. es_PE
dc.type info:eu-repo/semantics/bachelorThesis es_PE
thesis.degree.name Ingeniero Civil es_PE
thesis.degree.grantor Universidad Privada de Trujillo, Facultad de Ingeniería es_PE
thesis.degree.level Título Profesional es_PE
thesis.degree.discipline Ingeniería Civil es_PE
dc.subject.ocde Ingeniería Civil es_PE


Files in this item

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess

Search DSpace


Browse

My Account