dc.contributor.advisor |
Marin Cubas, Guido Robert |
|
dc.contributor.author |
Guillen Montero, Jose Luis |
|
dc.date.accessioned |
2020-11-19T23:28:13Z |
|
dc.date.available |
2020-11-19T23:28:13Z |
|
dc.date.issued |
2020 |
|
dc.identifier.uri |
http://repositorio.uprit.edu.pe/handle/UPRIT/341 |
|
dc.description.abstract |
El presente trabajo de investigación tiene como denominación “PROPUESTA DE MEJORAMIENTO DE LA CARRETERA A NIVEL DE AFIRMADO ENTRE LOS TRAMOS LLUCHUBAMBA – MATIBAMBA KM. 0+000 - 5+000 – CHILIA – PATÁZ – LA LIBERTAD, 2018” desarrollamos este proyecto con el objetivo principal de diseñar una carretera a nivel de afirmado mejorando el acceso y transitabilidad vehicular en el tramo Lluchubamba – Matibamba, del Distrito de Chilia, Provincia de Pataz, Departamento La Libertad.
Realizamos dos trazos, un estudio previo de la carretera existente para realizar el diseño a nivel de afirmado, para ello realizamos un estudio de suelos, 5 calicatas 1 por kilómetro (basándose en la Norma y considerando mi proyecto como Carreteras de Bajo Volumen de Tránsito: carreteras con un IMDA ≤ 50 veh/día, de una calzada 1 calicata x km Fuente: Elaboración Propia, teniendo en cuenta el Tipo de Carretera establecido en la RD 037-2008-MTC/14 y el Manual de Ensayo de Materiales del MTC), un estudio de canteras para el afirmado, con los resultados obtenidos se calculó el espesor del pavimento; diseño geométrico de la vía basándose en los parámetros de diseño del Manual de Carreteras DG - 2018, estudio hidrológico y drenaje, análisis de costos y presupuesto, aplicando los conocimientos técnicos de la ingeniería y la normatividad vigente del Ministerio de Transportes y Comunicaciones.
De acuerdo a los estudios realizados y considerando una carretera de baja transitividad (< a 200 vehículos diarios) se obtuvo el resultado y sus calzadas deben de tener un ancho mínimo de 4.50 m. y se construirán ensanches llamados plazoletas de cruce, por lo menos cada 500 m. y sus pendientes longitudinales entre 3% y 6% con un radio mayor o igual a 30 m; además definimos que de acuerdo a su geografía de la zona, es un terreno ONDULADO TIPO 2 y tiene pendientes transversales al eje de la vía entre 11% y 50%. También cabe recalcar que se ha diseñado un bombeo de 3% por estar dentro de una zona lluviosa (fuente: Manual de Carreteras “Diseño Geométrico DG– 2018”)
Finalmente, se calcula que el valor de obra demandara una inversión total de S/. 1,053,265.86, incluido Gastos Generales, Utilidad y los Impuestos de Ley. |
es_PE |
dc.description.abstract |
El presente trabajo de investigación tiene como denominación “PROPUESTA DE MEJORAMIENTO DE LA CARRETERA A NIVEL DE AFIRMADO ENTRE LOS TRAMOS LLUCHUBAMBA – MATIBAMBA KM. 0+000 - 5+000 – CHILIA – PATÁZ – LA LIBERTAD, 2018” desarrollamos este proyecto con el objetivo principal de diseñar una carretera a nivel de afirmado mejorando el acceso y transitabilidad vehicular en el tramo Lluchubamba – Matibamba, del Distrito de Chilia, Provincia de Pataz, Departamento La Libertad.
Realizamos dos trazos, un estudio previo de la carretera existente para realizar el diseño a nivel de afirmado, para ello realizamos un estudio de suelos, 5 calicatas 1 por kilómetro (basándose en la Norma y considerando mi proyecto como Carreteras de Bajo Volumen de Tránsito: carreteras con un IMDA ≤ 50 veh/día, de una calzada 1 calicata x km Fuente: Elaboración Propia, teniendo en cuenta el Tipo de Carretera establecido en la RD 037-2008-MTC/14 y el Manual de Ensayo de Materiales del MTC), un estudio de canteras para el afirmado, con los resultados obtenidos se calculó el espesor del pavimento; diseño geométrico de la vía basándose en los parámetros de diseño del Manual de Carreteras DG - 2018, estudio hidrológico y drenaje, análisis de costos y presupuesto, aplicando los conocimientos técnicos de la ingeniería y la normatividad vigente del Ministerio de Transportes y Comunicaciones.
De acuerdo a los estudios realizados y considerando una carretera de baja transitividad (< a 200 vehículos diarios) se obtuvo el resultado y sus calzadas deben de tener un ancho mínimo de 4.50 m. y se construirán ensanches llamados plazoletas de cruce, por lo menos cada 500 m. y sus pendientes longitudinales entre 3% y 6% con un radio mayor o igual a 30 m; además definimos que de acuerdo a su geografía de la zona, es un terreno ONDULADO TIPO 2 y tiene pendientes transversales al eje de la vía entre 11% y 50%. También cabe recalcar que se ha diseñado un bombeo de 3% por estar dentro de una zona lluviosa (fuente: Manual de Carreteras “Diseño Geométrico DG– 2018”)
Finalmente, se calcula que el valor de obra demandara una inversión total de S/. 1,053,265.86, incluido Gastos Generales, Utilidad y los Impuestos de Ley. |
es_PE |
dc.description.uri |
Tesis |
es_PE |
dc.language.iso |
spa |
es_PE |
dc.publisher |
Universidad Privada de Trujillo |
es_PE |
dc.rights |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
es_PE |
dc.rights.uri |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
es_PE |
dc.source |
Universidad Privada de Trujillo |
es_PE |
dc.source |
Repositorio Institucional - UPRIT |
es_PE |
dc.subject |
Carretera, afirmado. |
es_PE |
dc.title |
PROPUESTA DE MEJORAMIENTO DE LA CARRETERA A NIVEL DE AFIRMADO ENTRE LOS TRAMOS LLUCHUBAMBA – MATIBAMBA KM 0+000 – 5+000 - CHILIA, PATAZ, LA LIBERTAD 2018. |
es_PE |
dc.type |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
es_PE |
thesis.degree.name |
Ingeniero Civil |
es_PE |
thesis.degree.grantor |
Universidad Privada de Trujillo, Facultad de Ingeniería |
es_PE |
thesis.degree.level |
Título Profesional |
es_PE |
thesis.degree.discipline |
Ingeniería Civil |
es_PE |
dc.subject.ocde |
Ingeniería Civil |
es_PE |