dc.contributor.advisor |
Marin Cubas, Guido Robert |
|
dc.contributor.author |
Saravia Clavo, Cesar Octavio |
|
dc.date.accessioned |
2021-04-09T12:59:24Z |
|
dc.date.available |
2021-04-09T12:59:24Z |
|
dc.date.issued |
2021 |
|
dc.identifier.uri |
http://repositorio.uprit.edu.pe/handle/UPRIT/452 |
|
dc.description.abstract |
De conformidad con lo dispuesto en el reglamento de grados y títulos de la carrera Profesional de Ingeniería Civil de la UNIVERSIDAD PRIVADA DE TRUJILLO, pongo a vuestra disposición el presente Proyecto Titulado: CONSTRUCCIÓN DEL PAD DE LIXIVIACIÓN FASE2 SECTOR SUR – MINERA SHAHUINDO, con la finalidad de obtener el Título Profesional de Ingeniero Civil.
El proceso constructivo se ha realizado de acuerdo a lo señalado en los planos de diseño y las especificaciones técnicas, por lo tanto, se procedió con el corte y retiro de material orgánico que fue destinado al depósito respectivo (DMO) y el material contaminado a los botaderos autorizados (DME). Los afloramientos rocosos y el material suelto fueron eliminados al DME 1 de Desmonte.
En este trabajo se han utilizado instrumentos electrónicos y computarizados para el control de diseño, siendo esto lo que marca la diferencia de los Ingenieros Civiles de la Universidad Privada de Trujillo en el desarrollo de la topografía y de la construcción. |
es_PE |
dc.description.abstract |
De conformidad con lo dispuesto en el reglamento de grados y títulos de la carrera Profesional de Ingeniería Civil de la UNIVERSIDAD PRIVADA DE TRUJILLO, pongo a vuestra disposición el presente Proyecto Titulado: CONSTRUCCIÓN DEL PAD DE LIXIVIACIÓN FASE2 SECTOR SUR – MINERA SHAHUINDO, con la finalidad de obtener el Título Profesional de Ingeniero Civil.
El proceso constructivo se ha realizado de acuerdo a lo señalado en los planos de diseño y las especificaciones técnicas, por lo tanto, se procedió con el corte y retiro de material orgánico que fue destinado al depósito respectivo (DMO) y el material contaminado a los botaderos autorizados (DME). Los afloramientos rocosos y el material suelto fueron eliminados al DME 1 de Desmonte.
En este trabajo se han utilizado instrumentos electrónicos y computarizados para el control de diseño, siendo esto lo que marca la diferencia de los Ingenieros Civiles de la Universidad Privada de Trujillo en el desarrollo de la topografía y de la construcción. |
es_PE |
dc.description.uri |
Tesis |
es_PE |
dc.language.iso |
spa |
es_PE |
dc.publisher |
Universidad Privada de Trujillo |
es_PE |
dc.rights |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
es_PE |
dc.rights.uri |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
es_PE |
dc.source |
Universidad Privada de Trujillo |
es_PE |
dc.source |
Repositorio Institucional - UPRIT |
es_PE |
dc.subject |
Construcción, Pad de Lixiviación |
es_PE |
dc.title |
CONSTRUCCIÓN DEL PAD DE LIXIVIACIÓN FASE2 SECTOR SUR MINERA SHAHUINDO – PAN AMERICAN SILVER. |
es_PE |
dc.type |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
es_PE |
thesis.degree.name |
Ingeniero Civil |
es_PE |
thesis.degree.grantor |
Universidad Privada de Trujillo, Facultad de Ingeniería |
es_PE |
thesis.degree.level |
Título Profesional |
es_PE |
thesis.degree.discipline |
Ingeniería Civil |
es_PE |
dc.subject.ocde |
Ingeniería Civil |
es_PE |