DSpace Repository

MEJORAMIENTO DE LA TROCHA CARROZABLE CELENDIN – LLANGUAT, PROVINCIA DE CELENDIN – DEPARTAMENTO DE CAJAMARCA.

Show simple item record

dc.contributor.advisor Marin Cubas, Guido Robert
dc.contributor.author Gomez Perez, Lenerd David
dc.contributor.author Guillen Flores, Mariley
dc.date.accessioned 2021-05-06T07:32:52Z
dc.date.available 2021-05-06T07:32:52Z
dc.date.issued 2021
dc.identifier.uri http://repositorio.uprit.edu.pe/handle/UPRIT/457
dc.description.abstract En el Perú el diseño y mejoramiento de carreteras es uno de los proyectos de mayor importancia, debido a su contribución al desarrollo del país o regiones, provincias, distritos, ciudades y pueblos. Teniendo en cuenta aspectos socioeconómicos y culturales de la zona, los cuales justifican el presente proyecto, es que se plantea el mejoramiento de esta trocha carrozable de Tercera Categoría, por donde podrá transitar fácilmente un camión de dos ejes (C2). El presente trabajo tiene como fin de realizar el mejoramiento de la trocha carrozable ubicado entre la Provincia de Celendín y el Centro Poblado de Llanguat, el tramo inicia en la intersección del Jr. Ayacucho y la quebrada San Juan de Miraflores, sobre una alcantarilla de concreto ya existente del Distrito de Celendín, siguiendo la ruta al Centro Poblado de Llanguat, para esto vamos a realizar los estudios bien detallados de la trocha carrozable como son: estudio de suelos, levantamiento topográfico, estudio de tráfico, diseño geométrico de mejoramiento de la trocha carrozable, aplicando los conocimientos técnicos de la ingeniería y la normatividad vigente por el Ministerio de Transportes y Comunicaciones. Este mejoramiento proporcionara una mejor calidad de vida de los pobladores al tener un mejor acceso a los centros de salud, educación, mercados y un desarrollo socio-económico. Con la ayuda de un eclímetro se procedió a trazar la línea de gradiente, teniendo como base, esta línea se trazó una poligonal auxiliar que permitió hacer el levantamiento topográfico (mediante radiación), de la mayor cantidad posible de puntos de la gradiente de una faja de 40 m. aproximadamente. Con los datos obtenidos en campo se procedió a realizar, en gabinete y posteriormente la poligonal definitiva, realizando el trazo del eje de la carretera. Los parámetros de diseño para esta vía están desarrollados de acuerdo a las Normas Peruanas para el Diseño de Carreteras. Finalmente se concluyó por el estudio de tráfico, que el camino vecinal es de regular tránsito por tanto solo se puede hacer un mantenimiento a nivel de rasante del referido estudio. es_PE
dc.description.abstract En el Perú el diseño y mejoramiento de carreteras es uno de los proyectos de mayor importancia, debido a su contribución al desarrollo del país o regiones, provincias, distritos, ciudades y pueblos. Teniendo en cuenta aspectos socioeconómicos y culturales de la zona, los cuales justifican el presente proyecto, es que se plantea el mejoramiento de esta trocha carrozable de Tercera Categoría, por donde podrá transitar fácilmente un camión de dos ejes (C2). El presente trabajo tiene como fin de realizar el mejoramiento de la trocha carrozable ubicado entre la Provincia de Celendín y el Centro Poblado de Llanguat, el tramo inicia en la intersección del Jr. Ayacucho y la quebrada San Juan de Miraflores, sobre una alcantarilla de concreto ya existente del Distrito de Celendín, siguiendo la ruta al Centro Poblado de Llanguat, para esto vamos a realizar los estudios bien detallados de la trocha carrozable como son: estudio de suelos, levantamiento topográfico, estudio de tráfico, diseño geométrico de mejoramiento de la trocha carrozable, aplicando los conocimientos técnicos de la ingeniería y la normatividad vigente por el Ministerio de Transportes y Comunicaciones. Este mejoramiento proporcionara una mejor calidad de vida de los pobladores al tener un mejor acceso a los centros de salud, educación, mercados y un desarrollo socio-económico. Con la ayuda de un eclímetro se procedió a trazar la línea de gradiente, teniendo como base, esta línea se trazó una poligonal auxiliar que permitió hacer el levantamiento topográfico (mediante radiación), de la mayor cantidad posible de puntos de la gradiente de una faja de 40 m. aproximadamente. Con los datos obtenidos en campo se procedió a realizar, en gabinete y posteriormente la poligonal definitiva, realizando el trazo del eje de la carretera. Los parámetros de diseño para esta vía están desarrollados de acuerdo a las Normas Peruanas para el Diseño de Carreteras. Finalmente se concluyó por el estudio de tráfico, que el camino vecinal es de regular tránsito por tanto solo se puede hacer un mantenimiento a nivel de rasante del referido estudio. es_PE
dc.description.uri Tesis es_PE
dc.language.iso spa es_PE
dc.publisher Universidad Privada de Trujillo es_PE
dc.rights info:eu-repo/semantics/openAccess es_PE
dc.rights.uri http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ es_PE
dc.source Universidad Privada de Trujillo es_PE
dc.source Repositorio Institucional - UPRIT es_PE
dc.subject Estudio de mejoramiento de la trocha carrozable, levantamiento topográfico, estudio de suelos, diseño geométrico. es_PE
dc.title MEJORAMIENTO DE LA TROCHA CARROZABLE CELENDIN – LLANGUAT, PROVINCIA DE CELENDIN – DEPARTAMENTO DE CAJAMARCA. es_PE
dc.type info:eu-repo/semantics/bachelorThesis es_PE
thesis.degree.name Ingeniero Civil es_PE
thesis.degree.grantor Universidad Privada de Trujillo, Facultad de Ingeniería es_PE
thesis.degree.level Título Profesional es_PE
thesis.degree.discipline Ingeniería Civil es_PE
dc.subject.ocde Ingeniería Civil es_PE


Files in this item

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess

Search DSpace


Browse

My Account