DSpace Repository

MEJORAMIENTO DEL CAMINO VECINAL DEL GARAJE MUNICIPAL HACIA EL CASERIO DE MUYA – CP MORAN LIRIO – HUALGAYOC, REGION CAJAMARCA, 2020.

Show simple item record

dc.contributor.advisor Durand Bazán, Enrique
dc.contributor.author Burga Benavidez, Gonzalo Saul
dc.date.accessioned 2021-06-20T03:02:14Z
dc.date.available 2021-06-20T03:02:14Z
dc.date.issued 2020
dc.identifier.uri http://repositorio.uprit.edu.pe/handle/UPRIT/488
dc.description.abstract La presente investigación, se realizó, con la finalidad de dar solución a los múltiples problemas sociales y económicos de las zonas rurales y en particular en la provincia de Hualgayoc; que viene desarrollando políticas que incluye objetivos a corto, mediano y largo plazo, una de estas acciones consiste en que la Municipalidad Provincial De Hualgayoc ejecuta obras y servicios de infraestructura vial rural como la rehabilitación y mantenimiento de los caminos vecinales, los que incrementan la capacidad económica y social de las personas de bajos recursos, mejorando su acceso e integración a servicios públicos, a mercados de trabajo, de crédito y de bienes, y en algunos casos incrementando sus activos productivos y en otros estimulando la demanda y la oferta local que promueva la generación de empleo. La presente investigación se realizó en las localidades de Muya y Morán Lirio, ubicadas en los distritos de Bambamarca y Hualgayoc, Provincia de Hualgayoc - Cajamarca, con la coordinación y permiso de la Municipalidad de Hualgayoc y de los pobladores de las localidades ya mencionadas. En esta investigación se realizó el Estudio de Mejoramiento Vecinal, Garaje municipal hacia el Caserío de Muya – CP Moran Lirio con material de Afirmado, obtenido de la cantera C1 Ojos Corral (Km. 1+690), del tramo Cruce Moran Lirio – El tingo) con un acceso de 1690 m., y para alcanzar dicho objetivo, se viajó a la zona de estudio, donde se tomó los datos y muestras necesarias para la realización del proyecto, a través de levantamiento topográfico de la zona, ubicación de estructuras de drenaje transversales y excavación de calicatas para la extracción de muestras de suelos, con el fin de mejorar las condiciones de transitabilidad que permita facilitar el intercambio comercial de productos agrícolas e igualmente facilite el acceso a mejores servicios de salud y educación. Como fundamento teórico base de esta investigación se tomó al Manual de Diseño Geométrico DG-2018 y al Manual de Carreteras - Suelos y Pavimentos; además, esta investigación fue del tipo No Experimental, de diseño Transversal – Descriptiva, con la Observación y Guía de Observación como técnica e instrumento de recolección de datos, y la estadística descriptiva junto con los gráficos de barras como método e instrumento de análisis de datos, respectivamente. La Longitud Total del Tramo es de 15 Km., pero para mí investigación fue los primeros Cinco Kilómetros (Km. 0+000 al Km. 05+00), con pendientes de alineamiento vertical que oscilan entre El camino se desarrolla sobre una topografía ondulada con una pendiente media de 5.94%., el rango de las pendientes que presenta la superficie de la vía oscila entre 0.15 % hasta 11.74 % y no se contempla, según las condiciones existentes, trabajo de terraplenes así como la composición del suelo de subrasante para éste tramo, corresponde a un material afirmado obtenido de la cantera C1 Ojos Corral (Km. 1+690 del tramo Cruce Moran Lirio – El tingo) con un acceso de 1690 m, se concluyó que el espesor de afirmado es de 15 cm.. es_PE
dc.description.abstract La presente investigación, se realizó, con la finalidad de dar solución a los múltiples problemas sociales y económicos de las zonas rurales y en particular en la provincia de Hualgayoc; que viene desarrollando políticas que incluye objetivos a corto, mediano y largo plazo, una de estas acciones consiste en que la Municipalidad Provincial De Hualgayoc ejecuta obras y servicios de infraestructura vial rural como la rehabilitación y mantenimiento de los caminos vecinales, los que incrementan la capacidad económica y social de las personas de bajos recursos, mejorando su acceso e integración a servicios públicos, a mercados de trabajo, de crédito y de bienes, y en algunos casos incrementando sus activos productivos y en otros estimulando la demanda y la oferta local que promueva la generación de empleo. La presente investigación se realizó en las localidades de Muya y Morán Lirio, ubicadas en los distritos de Bambamarca y Hualgayoc, Provincia de Hualgayoc - Cajamarca, con la coordinación y permiso de la Municipalidad de Hualgayoc y de los pobladores de las localidades ya mencionadas. En esta investigación se realizó el Estudio de Mejoramiento Vecinal, Garaje municipal hacia el Caserío de Muya – CP Moran Lirio con material de Afirmado, obtenido de la cantera C1 Ojos Corral (Km. 1+690), del tramo Cruce Moran Lirio – El tingo) con un acceso de 1690 m., y para alcanzar dicho objetivo, se viajó a la zona de estudio, donde se tomó los datos y muestras necesarias para la realización del proyecto, a través de levantamiento topográfico de la zona, ubicación de estructuras de drenaje transversales y excavación de calicatas para la extracción de muestras de suelos, con el fin de mejorar las condiciones de transitabilidad que permita facilitar el intercambio comercial de productos agrícolas e igualmente facilite el acceso a mejores servicios de salud y educación. Como fundamento teórico base de esta investigación se tomó al Manual de Diseño Geométrico DG-2018 y al Manual de Carreteras - Suelos y Pavimentos; además, esta investigación fue del tipo No Experimental, de diseño Transversal – Descriptiva, con la Observación y Guía de Observación como técnica e instrumento de recolección de datos, y la estadística descriptiva junto con los gráficos de barras como método e instrumento de análisis de datos, respectivamente. La Longitud Total del Tramo es de 15 Km., pero para mí investigación fue los primeros Cinco Kilómetros (Km. 0+000 al Km. 05+00), con pendientes de alineamiento vertical que oscilan entre El camino se desarrolla sobre una topografía ondulada con una pendiente media de 5.94%., el rango de las pendientes que presenta la superficie de la vía oscila entre 0.15 % hasta 11.74 % y no se contempla, según las condiciones existentes, trabajo de terraplenes así como la composición del suelo de subrasante para éste tramo, corresponde a un material afirmado obtenido de la cantera C1 Ojos Corral (Km. 1+690 del tramo Cruce Moran Lirio – El tingo) con un acceso de 1690 m, se concluyó que el espesor de afirmado es de 15 cm.. es_PE
dc.description.uri Tesis es_PE
dc.language.iso spa es_PE
dc.publisher Universidad Privada de Trujillo es_PE
dc.rights info:eu-repo/semantics/openAccess es_PE
dc.rights.uri http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ es_PE
dc.source Universidad Privada de Trujillo es_PE
dc.source Repositorio Institucional - UPRIT es_PE
dc.subject Estudio definitivo, proyecto de mejoramiento y vía local. es_PE
dc.title MEJORAMIENTO DEL CAMINO VECINAL DEL GARAJE MUNICIPAL HACIA EL CASERIO DE MUYA – CP MORAN LIRIO – HUALGAYOC, REGION CAJAMARCA, 2020. es_PE
dc.type info:eu-repo/semantics/bachelorThesis es_PE
thesis.degree.name Ingeniero Civil es_PE
thesis.degree.grantor Universidad Privada de Trujillo, Facultad de Ingeniería es_PE
thesis.degree.level Título Profesional es_PE
thesis.degree.discipline Ingeniería Civil es_PE
dc.subject.ocde Ingeniería Civil es_PE


Files in this item

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess

Search DSpace


Browse

My Account