dc.contributor.advisor |
DIONICIO ZAVALETA, JORGE ALEJANDRO |
|
dc.contributor.author |
ZAPANA MAMANI, PEPE VIONI |
|
dc.date.accessioned |
2023-07-30T01:58:59Z |
|
dc.date.available |
2023-07-30T01:58:59Z |
|
dc.date.issued |
2023 |
|
dc.identifier.uri |
http://repositorio.uprit.edu.pe/handle/UPRIT/741 |
|
dc.description.abstract |
El presente estudio tiene como finalidad analizar el control de inventarios de
la distribuidora MOLINO ARROCERO SAN LORENZO S.R.L 2023. Este
estudio también es de naturaleza descriptiva, ya que observaremos y
describiremos el comportamiento de las empresas minoristas y el diseño
también es inválido. experimental porque las variables no serán manipuladas.
Hay un total de 30 empleados del área de captación y mi muestra es el censo
ya que queremos muestrear el 100% de la población. Los resultados muestran
que la gestión de inventario es de 86,7 que es un nivel medio y el 10% de las
personas cree que la gestión de inventario es Las existencias estaban altas,
mientras que otro 3,3% dijo que las existencias estaban bajas. En términos de
rendimiento de acciones, el nivel promedio es 63.3%, el nivel alto es 30% y el
nivel bajo es 6.67%. En cuanto al almacenamiento en almacén, el 76,7 cree
que el control de almacén fueron medios, otro 13,3% fueron bajos y un 10%
fueron altos. Finalmente, la proporción de salidas de stock es de 56,67% como
nivel medio, 40% como nivel bajo y 3,33% como nivel alto. Por tanto, podemos
decir que no siempre se siguen los controles prescritos por un buen control de
inventarios. |
es_PE |
dc.description.abstract |
El presente estudio tiene como finalidad analizar el control de inventarios de
la distribuidora MOLINO ARROCERO SAN LORENZO S.R.L 2023. Este
estudio también es de naturaleza descriptiva, ya que observaremos y
describiremos el comportamiento de las empresas minoristas y el diseño
también es inválido. experimental porque las variables no serán manipuladas.
Hay un total de 30 empleados del área de captación y mi muestra es el censo
ya que queremos muestrear el 100% de la población. Los resultados muestran
que la gestión de inventario es de 86,7 que es un nivel medio y el 10% de las
personas cree que la gestión de inventario es Las existencias estaban altas,
mientras que otro 3,3% dijo que las existencias estaban bajas. En términos de
rendimiento de acciones, el nivel promedio es 63.3%, el nivel alto es 30% y el
nivel bajo es 6.67%. En cuanto al almacenamiento en almacén, el 76,7 cree
que el control de almacén fueron medios, otro 13,3% fueron bajos y un 10%
fueron altos. Finalmente, la proporción de salidas de stock es de 56,67% como
nivel medio, 40% como nivel bajo y 3,33% como nivel alto. Por tanto, podemos
decir que no siempre se siguen los controles prescritos por un buen control de
inventarios. |
es_PE |
dc.description.uri |
Tesis |
es_PE |
dc.language.iso |
spa |
es_PE |
dc.publisher |
Universidad Privada de Trujillo |
es_PE |
dc.rights |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
es_PE |
dc.rights.uri |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe |
es_PE |
dc.source |
Universidad Privada de Trujillo |
es_PE |
dc.source |
Repositorio Institucional - UPRIT |
es_PE |
dc.subject |
Almacén, control interno, checlis de control. |
es_PE |
dc.title |
ANÁLISIS DEL CONTROL DE INVENTARIO DE LA DISTRIBUIDORA MOLINO ARROCERO SAN LORENZO S.R.L 2023. |
es_PE |
dc.type |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
es_PE |
thesis.degree.name |
Contador Público |
es_PE |
thesis.degree.grantor |
Universidad Privada de Trujillo.Facultad de Ciencias Empresariales |
es_PE |
thesis.degree.level |
Título Profesional |
es_PE |
thesis.degree.discipline |
Contabilidad |
es_PE |
dc.subject.ocde |
Contabilidad |
es_PE |