La investigación Responde básicamente a las múltiples solicitudes planteadas por la sociedad organizada de dichos sectores, y más recientemente a la participación. Debido a que la población de estos sectores actualmente consume agua de mala calidad (no se tienen estudios que indiquen que el agua consumida por los pobladores sea apta para el consumo humano) y además no cuentan con un sistema de UBS, estos factores originan el incremento de diversas enfermedades relacionadas a la carencia de estos servicios, por lo que el Proyecto contempla mejorar las condiciones de vida y de salud de la población de Chuquiten, a través de la Instalación del Sistema de Agua Potable y Servicio de Saneamiento Básico Rural. La propuesta responde a las políticas y los objetivos estratégicos del sector saneamiento.
El presente estudio se elabora en función a las estadísticas altas en pobreza que son mediada de prevención o mejorar las condiciones de calidad de vida de las localidades más alejadas.
Para el distrito de Bolívar se tiene una tasa de crecimiento poblacional de 0.3%, esto calculado con una proyección geométrica por ser una población rural, en base a los censos del INEI de 1993 y 2007
Para la investigación actual se ha considerado un reemplazo total de la tubería existente tanto línea de conducción como distribución si lo hubiese, por lo cual no se ha considerado perdidas al ser completamente un sistema nuevo.
La investigación Responde básicamente a las múltiples solicitudes planteadas por la sociedad organizada de dichos sectores, y más recientemente a la participación. Debido a que la población de estos sectores actualmente consume agua de mala calidad (no se tienen estudios que indiquen que el agua consumida por los pobladores sea apta para el consumo humano) y además no cuentan con un sistema de UBS, estos factores originan el incremento de diversas enfermedades relacionadas a la carencia de estos servicios, por lo que el Proyecto contempla mejorar las condiciones de vida y de salud de la población de Chuquiten, a través de la Instalación del Sistema de Agua Potable y Servicio de Saneamiento Básico Rural. La propuesta responde a las políticas y los objetivos estratégicos del sector saneamiento.
El presente estudio se elabora en función a las estadísticas altas en pobreza que son mediada de prevención o mejorar las condiciones de calidad de vida de las localidades más alejadas.
Para el distrito de Bolívar se tiene una tasa de crecimiento poblacional de 0.3%, esto calculado con una proyección geométrica por ser una población rural, en base a los censos del INEI de 1993 y 2007
Para la investigación actual se ha considerado un reemplazo total de la tubería existente tanto línea de conducción como distribución si lo hubiese, por lo cual no se ha considerado perdidas al ser completamente un sistema nuevo.